GOOGLE DRIVE
GOOGLE DRIVE, POTENCIA SUS BUSQUEDAS, PARA TODO EL CONTENIDOD E BUSQUEDAS
PRIMERO EMPECEMOS POR UN BREVE RECORRIDO SOBRE APRENDIZAJE COLABORATIVO
https://images.app.goo.gl/QK8qBPgR3aQr9RRM6
DEFINICIÓN
DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO (AC) ha sido una de las apuestas
contemporáneas que han venido posicionándose en el ámbito de los estudios de
caso de innovación educativa y, en especial, de las prácticas formativas
mediadas por Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
TRABAJO EN EQUIPO COMO UNA METODOLOGÍA
DE APRENDIZAJE COLABORATIVO
HERRAMIENTAS
PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
Durante
todo este tiempo la empresa Google ha ido elaborando y actualizando distintos
tipos de aplicaciones colaborativas, las cuales nos entregan un tipo de productividad
educacional o privada. Teniendo en cuenta la estructura de cada una de las
mencionadas.
Hoy
veremos solo 2 de ellas, quizás las mas comunes y usadas en el ambiente
colaborativo y síncrono de información.
Tenemos:
GOOGLE
DRIVE
Son
los componentes de un servicio integrado que proporciona un espacio único para almacenar,
crear, modificar, compartir y acceder a documentos, archivos y carpetas de todo
tipo.
Se
trata de documentos online alojados en la nube y que ofrecen funciones de
colaboración en tiempo real, una de las herramientas en la nube más utilizadas
en la actualidad
Sin
embargo, todavía hay muchas personas que la desconocen y, sobre todo, no
entienden las ventajas de trabajar en la nube con este tipo de aplicaciones.
Por eso, si te quedas hasta el final, podrás comprobar por ti mismo qué
implica trabajar con Google Drive a nivel de conectividad, eficiencia y trabajo
colaborativo.
Es
un servicio en la nube creado por la compañía norteamericana Google, que te
permite:
- El almacenamiento en la nube de todo tipo de
archivos
- La creación y edición de documentos online con
diferentes aplicaciones (Google Docs, Spreadsheet,)
- Compartir estos documentos de trabajo, con el fin de editarlos de forma colaborativa en tiempo real
Bueno, una vez sabemos qué es Google Drive y para
qué sirve, iremos al segundo punto, explicar su funcionamiento.
¿Cómo funciona Google Drive?
Como
comentamos anteriormente, es una aplicación en la nube que a su vez tiene
varios servicios incluidos. Este pack hace, por así decirlo, de ordenador
virtual ya que toda la información y aplicaciones están alojados en los
servidores de Google y no en nuestro ordenador. Como resultado, ya no necesitarás tu portátil para trabajar
en cualquier punto del mundo. Simplemente necesitarás un
dispositivo con el que poder conectarte a internet para poder llevar a cabo las
tareas.
BENEFICIOS
- Permite
guardar archivos en la nube,
por lo que no tienes que preocuparte por si se te estropea el portátil y
pierdes todo lo que tenías en el disco duro. Podrás guardar archivos,
fotos, carpetas,…
- Te
puedes conectar desde cualquier lugar con internet, por lo que no necesitarás llevar
tu ordenador a todos lados. Simplemente con acceder desde tu cuenta de
gmail, tendrás acceso a todos tus archivos y proyectos.
- Dispone
de distintas aplicaciones (similares
al Microsoft Office) con las que podrás crear tus contenidos y
compartirlos rápidamente con tus colaboradores o clientes.
- Permite
el trabajo colaborativo:
Com ejemplo, imagina que tienes un equipo de marketing online y dentro de
éste un redactor de contenidos y una SEO. El redactor escribe un artículo
que la SEO tendrá que revisar, para ver si la optimización es correcta.
Con Google Drive puedes compartir ese archivo entre ambos, de esa forma
las dos personas trabajarán sobre el mismo contenido en tiempo real y no
tendrán que guardar el borrador y enviarlo por correo electrónico cada vez
que haya que cambiar algo.
- Permite
conectar numerosas aplicaciones que hay en el mercado y crear nuevas formas de
trabajo ( que todavía ni conocemos :-D). Ya hablaremos más sobre esto en
otros artículos.
- Han
mejorado mucho en cuanto a la identificación
de seguridad para acceder a la cuenta. Actualmente
puedes activar una autentificación de dos pasos. De esa forma, si alguien
accede a tu cuenta desde otro dispositivo desconocido te llegará un aviso
a ti y el «hacker» tendrá que verificar su identidad con un segundo
password.
- No
necesita ningún tipo de mantenimiento por tu parte. Además, Google
se encargará de mantener los sistemas siempre actualizados. <3
- Almacenamiento
escalable.
Siempre que necesites más espacio para guardar tus datos, simplemente
podrás ampliar tus GB de memoria.
- Puedes
buscar tus archivos rápidamente con su motor de búsqueda.
¿QUE ES
GOOGLE DRIVE?
Al
crear una cuenta de Gmail, tendrás automáticamente acceso a todas las
aplicaciones gratuitas de Google. Google Drive es una de ellas, aunque tiene
un límite de
almacenamiento. Una vez alcanzado ese límite, se puede ampliar
la capacidad de carga pagando una cuota mensual (te lo explicamos más abajo).
¿Cuánto espacio de almacenamiento tengo en la
cuenta de Google Drive gratuita?
Tienes 15 GB. Si ves que se
te queda corto, siempre puedes ampliar la capacidad de almacenamiento con la
versión de pago. Aquí encontrarás toda la información.más
información:
https://herramientasenlanube.com/tutorial-google-drive/
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
- Barrios, I. & Casadei, L. (2014). Promoviendo el uso de Google Drive como herramienta de trabajo PÁGINA 20 VOLUMEN 12 / NÚMERO 24 / JULIO-DICIEMBRE DE 2019 / ISSN 2027-1182 / BOGOTÁ-COLOMBIA / Páginas 5-24 colaborativo en la nube para estudiantes de ingeniería.
- Revista de Tecnología de Información y Comunicación en Educación, 8 (1), 43- 56. Disponible en: http://servicio.bc.uc.edu.ve/educacion/eduweb/ v8n1/art03.pdf
- Delgado-Benito, V. & Casado-Muñoz, R. (2013). Google Docs: una experiencia de trabajo colaborativo en la universidad. Enseñanza & Teaching, 30 (1), 159-180.
REFERENCIAS EXTERNAS
http://gapps.upaep.mx/inicio/googledocs/google-drive/que-es-google-drive
https://herramientasenlanube.com/que-es-google-drive/
https://www.youtube.com/watch?v=g73qRmMlppA
Comentarios
Publicar un comentario