Edmodo

      Historia

Es un hecho que la sociedad del siglo XXI ha modificado profundamente el acceso de los individuos a la información y el aprendizaje de las nuevas generaciones de estudiantes. En este sentido, Prensky, que en 2001 sostenía la distinción nativos / inmigrantes digitales, apunta en 2009 su escasa representatividad, pues en realidad el ciudadano va adquiriendo capacidades que surgen de una nueva forma de procesar la información, la sabiduría digital. Al respecto, Vázquez y Sevillano (2011: 23) afirman que lo que ellos denominan ciudadanía digital sólo es posible con una integración «eficiente» de las tecnologías en la vida diaria del niño y adolescente mediante una educación familiar que favorezca «actitudes críticas» frente a las llamadas tecnologías de la información y comunicación.

La red educativa que tiene como objetivo proporcionar a los profesores herramientas que les ayuden a conectarse y comunicarse con sus alumnos y los padres de estos. A través de la aplicación los profesores pueden compartir contenidos, textos, vídeos y tareas con sus alumnos. Las herramientas online para ayudar a los profesores a administrar sus clases han crecido recientemente en popularidad – se conocen como Sistemas de Gestión de Aprendizaje (LMSs). Usando Edmodo, los estudiantes y los profesores pueden llegar a conectarse compartiendo ideas, problemas y consejos útiles. Un profesor puede
asignar y calificar el trabajo en Edmodo, los estudiantes pueden obtener ayuda de toda la clase.

Además, se trata de un entorno seguro. No hay intimidación o contenido inapropiado, porque el profesor puede ver todo lo que se publica en Edmodo. También los padres pueden unirse a la clase para alcanzar un nivel de transparencia que es difícil de lograr sin tecnología. Generando un entorno colaborativo, pero también seguro donde el desarrollo de los alumnos puede estar guiado en todo momento evitando comportamientos no apropiados. Ya que en realidad podríamos definir a Edmodo como una red social privada, por lo que nadie externo al entorno educativo o la clase regida por un profesor, o por una institución, tiene acceso ni puede contactar u observar esa red. A Edmodo te puedes conectar a través de su web o bien descargar su app para móviles y tablets.



Características

Edmodo se ocupa explícitamente de las preocupaciones de las escuelas y de los profesores sobre las redes sociales para los estudiantes de las siguientes maneras:

  • Cada grupo de clase de edmodo es administrado y controlado por el profesor.
  • Los estudiantes necesitan un código de acceso para unirse a la clase. Si un estudiante comparte el código fuera de la clase, el profesor puede cambiarlo, sin que ello afecte a los estudiantes ya incorporados al grupo.
  • Los estudiantes sólo pueden comunicarse con toda la clase o con el profesor – los mensajes privados entre estudiantes no son posibles.
  • La contabilización anónima no es posible.
  • Los profesores pueden borrar mensajes.
  • Si las escuelas se actualizan (gratuitamente) a las características institucionales, la escuela puede auditar toda la actividad de los profesores y estudiantes.
  • El acceso de los padres a los puestos de sus hijos y al profesor es una característica opcional.
  • Edmodo no requiere información privada de los estudiantes. Los estudiantes se unen a Edmodo por invitación de sus profesores utilizando un código único que el profesor genera en su cuenta de Edmodo.
  • Una vez invitados a unirse a Edmodo, los estudiantes sólo pueden acceder a grupos a los que han sido invitados por sus profesores.
  • Los estudiantes no pueden ser contactados por nadie fuera de su grupo Edmodo.

Para qué sirve

Edmodo viendo sus características. Y es que se trata de utilizar las ventajas del mundo online e intentar eliminar las desventajas del mismo. En la era de Internet la educación no puede quedarse al margen del cambio por muchas razones.

·         Sin embargo, es obvio que el mundo online presenta riesgos. Estos riegos son ya evidentes, los estudiantes son un blanco fácil de captar a través de las redes sociales. También sabemos que desgraciadamente el acoso a otros alumnos a través de las redes y el anonimato que estas permiten han generado y generan auténticos dramas para los alumnos más vulnerables.

·         Edmodo es una herramienta que busca solucionar los problemas relacionados con los datos personales y el ciberacoso. Además, y tan importante como esto, dotar a los profesores y las instituciones educativas de unas herramientas que aprovechen el potencial que tiene internet para formar a jóvenes.

·         Edmodo tiene más de 65 millones de usuarios. Este extraordinario crecimiento viene de los profesores que se unen directamente a Edmodo, inscribiéndose, creando grupos cerrados e invitando a sus estudiantes a unirse a estos grupos. Las noticias sobre los beneficios de Edmodo se propagan viralmente entre los maestros de las escuelas y las instituciones educativas. Más de 300.000 escuelas tienen aulas impulsadas por Edmodo.

 



Beneficios de un entorno educativo online

Establecer el uso de un LMS, Sistemas de Gestión de Aprendizaje en español, con los estudiantes puede traer muchos beneficios al aula y tener un impacto positivo en el aprendizaje de los estudiantes. Algunos de los beneficios son:

Mantener a los estudiantes motivados: establecer una comunidad online y ofrecer a los estudiantes la oportunidad aprender fuera del aula puede ser un factor que contribuya al compromiso y la motivación. Fomenta el sentido de pertenencia y ayuda a los alumnos a mantenerse al tanto de lo que sucede en las lecciones, incluso si se pierden una lección.

Proporcionar atención individualizada: el uso de un entorno online puede proporcionar al profesor más oportunidades para dar atención personalizada a los estudiantes. También puede ayudar al profesor a proporcionar apoyo individual y a poner a disposición de los alumnos recursos y actividades adicionales. Es importante, sin embargo, negociar con los estudiantes cuándo estará disponible o responderá preguntas a través de internet.

Fomentar la colaboración entre los alumnos: un entorno en línea puede fomentar la cohesión del grupo al permitir que los alumnos interactúen fuera del aula en un entorno educativo seguro con la mediación del profesor.

Traer las contribuciones de los estudiantes al aula: en lugar de concebir tareas y actividades por sí mismos, los profesores pueden contar con las contribuciones de los estudiantes y pedirles que publiquen ideas, vídeos, imágenes, opiniones y preguntas antes de que empiece la clase. Estas contribuciones pueden ser utilizadas por el profesor en el proceso de planificación de la lección, contribuyendo así a una lección más centrada en el alumno.

El medio ambiente cuenta: el uso de un entorno online ayuda a minimizar el uso de papel, o al menos a reducir la cantidad de fotocopias utilizados en la lección. Dependiendo de la política de su escuela, puede poner a disposición textos, folletos y actividades a través de Edmodo y pedir a los alumnos que accedan a ellos a través de sus dispositivos móviles.

 

Conclusión

Se puede concluir que la aplicación de la plataforma Edmodo como estrategia influye significativamente en el logro de los aprendizajes en el Área estudiantil. Ya que permite de forma dinámica la conexión e interacción entre los estudiantes. Donde se implementas herramientas coloridas que motivan al estudiante a prestar la menor atención y mantiene un activo aprendizaje.


 Videos relacionados

1.      https://www.youtube.com/watch?v=aP6OGdDhgYY

2.      https://www.youtube.com/watch?v=kcrsxha8sKg


Referencia

 1. Betancourt, A. M. (mayo de 1993). La educación a distancia y la función tutorial. Obtenido de http://www.usc.es/ceta/recursos/documentos/tutoria.pdf Condie, R. y. (2007). The impact of ICT – a landscape review. London: Becta Research.

2.  Huamán, H. (2005). Manual de Técnicas de Investigación. Conceptos y aplicaciones. Perú. López, R. (2002).

 3. López, R. (2002). PRESIMPOSIO VIRTUAL SOMECE 2002. Obtenido de http://www.informaticaeducativa.com/virtual2002/mesas/uno/ava.pdf Marqués. P. (2001). Evaluación de los portales educativos en Internet. Revista Pixel. Bit, 18

 


 

Comentarios

HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE

GOOGLE DRIVE

MAPA MENTAL

EL BLOGGER

INTRODUCCIÓN Y COLABORADORES

Office365

GOOGLE CALENDARS

SYMBALOO