Google apps for educación

                                                              Google apps for educación

Puede que hayas oído hablar de G Suite, un conjunto de herramientas con apps como Gmail, Drive, Documentos, Presentaciones, Hojas de cálculo, Formularios de Google y muchas otras más. Las escuelas tienen acceso a una versión gratuita llamada G Suite for Education, que incluye Google Classroom. Con esta opción, tus hijos pueden comunicarse y colaborar en la escuela o en casa desde cualquier dispositivo, todo dentro de un entorno seguro.

Más información sobre G Suite for Education… Hoy en día, más de 90 millones de alumnos y profesores de todo el mundo usan G Suite for Education. Estas herramientas ayudan a los profesores y alumnos a comunicarse, colaborar y administrar aulas. G Suite también cuenta con funciones de accesibilidad integradas para los alumnos con necesidades y estilos de aprendizaje diversos, lo cual permite crear aulas más inclusivas.

 

Uso del google app for education

Por ejemplo, en las escuelas proporcionan a los alumnos y profesores una Cuenta de Google para fines educativos administrada por la institución, y pueden habilitar otros servicios además de la oferta de servicios principales de G Suite for Education. A continuación, te mostramos algunas de las herramientas de G Suite más utilizadas en el aula y el modo en que las usa tu hijo.





Herramientas de G Suite que usa tu hijo

Classroom

Tu hijo puede encontrar todas sus tareas, comunicarse con su profesor, y recibir comentarios y calificaciones. Como miembro de la familia, puedes habilitar la opción Resúmenes para tutores para estar al tanto del progreso de tu hijo.

 

Formularios

Gracias a las funciones desarrolladas para educación, los profesores pueden crear Cuestionarios en Formularios de Google para que tu hijo pueda demostrar sus conocimientos o encuestar a sus compañeros. Muchos profesores usan Formularios de Google para desarrollar actividades interactivas en clase o recopilar información para excursiones, comidas a la canasta o preguntas que los profesores deben responder en las reuniones de padres y profesores.

 

Calendario

Cada clase de Google Classroom tiene su propio calendario para que los niños puedan conocer sus próximos eventos o tareas. Los profesores también pueden usar Calendario a fin de crear horarios disponibles para reunirse con los alumnos o con los padres.

 

Drive

Es la mochila virtual para guardar y organizar sus tareas, documentos o programas de clase de manera segura, y acceder a ellos desde cualquier dispositivo. Esto significa que toda la información importante y los trabajos se guardan automáticamente y no se pierden. Puede resultar útil y muy práctico para trabajos escolares o universitarios que tiene almacenados en Google Drive.


 

Funciones de accesibilidad

Las funciones de accesibilidad están integradas en G Suite for Education y permiten que tu hijo aprenda de una manera conveniente. Si tu hijo necesita más asistencia, puede usar el dictado por voz o un lector de pantalla, conectar una pantalla braille o habilitar los subtítulos en Presentaciones de Google o en Meet.

 

¿Cómo se mantiene la seguridad de los datos de tu hijo? En Google, asumimos el compromiso de crear productos que ayuden a proteger la privacidad de los alumnos y los profesores, y que brinden a las escuelas una seguridad de vanguardia. Si tu hijo usa Classroom y G Suite for Education, Google no es propietario de los datos de ningún alumno, los alumnos no reciben anuncios, y cumplimos con estándares como FERPA1 y COPPA2.


Conclusión

En definitiva, Google Education es otra de las grandes posibilidades que nos ofrece Google, que en combinación de sus múltiples aplicaciones y herramientas pueden convertirse en el futuro de la educación, reinventando la manera de enseñar de los docentes, motivando al alumnado y consiguiendo un alto rendimiento, así como agilizando la labor de corrección y gestión de las tareas.

 

 

Videos relacionados

1.      https://www.youtube.com/watch?v=dkIBnSYl1_Y

2.      https://www.youtube.com/watch?v=8NKffLFPAsw&t=491s

3.      https://www.youtube.com/watch?v=bB99lahfBfw

 

 

Referencias

4.      Soto, J., & Torres, C. (2016). Percepciones y expectativas del aprendizaje en jóvenes universitarios. REDU - Revista de Docencia Universitaria.14(1),51-67. Recuperado de https://polipapers.upv.es/ index.php/REDU/article/view/5797/6350

 

5.      Telefónica. (Abril de 2015). El nuevo paradigma de la educación digital.A un click de las TIC. Recuperado de https://aunclicdelastic.blogthinkbig.com/wp-content/uploads/Elnuevo-paradigma-de-la-educaci%C3%B3n-digital.pdf

  

6.      Vera, P., Baquedano, C., Ferrám, Y., Olavarría, S., Parra, E., & De Souza, B. (2008). Una innovación pedagógica para la formación de universitarios emprendedores. Revista da FAE,11(2), 113-126. Obtenido de https:// revistafae.fae.edu/revistafae/article/view/331/227

 

 

Comentarios

HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE

GOOGLE DRIVE

MAPA MENTAL

EL BLOGGER

INTRODUCCIÓN Y COLABORADORES

Office365

GOOGLE CALENDARS

SYMBALOO