GOOGLE CALENDARS




https://marketerosdehoy.com/marketing-digital/google-calendar/




Google Calendar


“Esta aplicación gratuita y para cualquier usuario de Google; es la solución para llevar la programación de actividades, reuniones, citas y eventos en general; y no

 olvidarlos”

 




¿En qué consiste esta herramienta?

Es una herramienta tipo agenda o calendario de actividades en la que puedes programar lo que desees y que podemos consultar en cualquier ordenador y en cualquier lugar del mundo, siempre que contemos con una conexión a Internet.

 Es una herramienta web 2.0 que te permite crear y modificar una agenda virtual con la gran ventaja de poder acceder a ella desde cualquier lugar y/o dispositivo móvil con acceso a Internet. Podrás mantener actualizadas tus citas, entrevistas, trabajos a entregar, fechas especiales, festivos vacaciones, etc. Esta herramienta suplanta a las conocidas agendas personales.[1]

 

¿Qué ventajas te aporta esta herramienta?



Con Google Calendar se pueden crear varios calendarios y organizar la información separándolos por categorías según la preferencia del usuario, por ejemplo, los asuntos personales y profesionales; igualmente se pueden utilizar criterios como códigos de color para identificar visualmente los eventos y saber si corresponden a uno u otro calendario.


- Combina automáticamente todos los calendarios que queramos, para ver todas las citas en una sola clasificación diaria, semanal o mensual.


- Se puede compartir calendarios, es decir se puede hacer público el calendario creado en general a todo los usuarios o a determinado número de personas o integrantes de un grupo en específico, siempre que sean usuarios de Google Calendar también, esta es una utilidad que favorece más a empresas deslocalizadas, que les permitirá a través de una única herramienta,  todos los interesados pueden planificar reuniones o eventos que quedarían visibles a todos integrantes del mismo grupo de trabajo, solucionando cualquier problema de comunicación y planificación.

 
- Realiza recordatorios por SMS gratuitos; este calendario te recuerda las citas o eventos antes que estos se produzcan; a través de tres métodos distintos de recordar una cita. A través de una ventana emergente, por correo electrónico y por SMS. Asimismo se pueden programar varios recordatorios del mismo evento; así, que te recuerde el evento un día antes por email y 10 minutos antes por SMS. (Alvarez, M )[2] 


¿Cómo nos registramos en Google Calendar?

Es un procedimiento sencillo:

Si ya tenemos una cuenta de Google, ingresamos a la página principal de Google Calendar, introducimos nuestro nombre de usuario y contraseña y hacemos clic en Acceder. También podemos acceder, desde Gmail, pinchamos sobre Calendar (arriba a la izquierda) [3]

 

¿ Se sincronizan calendarios?


Debido a que Google Calendar soporta el protocolo CalDAV; éste nos permite sincronizar nuestro calendario online con la agenda que utilicemos habitualmente. Podemos mencionas las agendas más conocidas que soportan este protocolo: Microsoft Outlook, iCal, Lightning y Sunbird. Asimismo Google ha publicado la aplicación Google Calendar Sync, que gestiona esta sincronización.
 

¿Es una aplicación compatible a cualquier sistema operativo?


Google Calendar es una aplicación web, por tanto puede ejecutarse en cualquier sistema operativo que disponga de un navegador capaz de soportar las tecnologías web requeridas; y como usa características avanzadas de tecnologías bastante recientes, la compatibilidad con navegadores incluye a Microsoft Internet Explorer 6+Mozilla Firefox 1.0+Opera 9Safari 2.0.3 y Google Chrome, provocando errores de renderizado o incluso fallando totalmente en la carga de las páginas en otros navegadores menos populares.[4]





                Así se observa el google calendar al crearlo 



ENLACE EXTERNO:

Crea tu google calendar desde aquí 👇

 http://www.google.com/calendar/


VÍDEO:                                      

https://www.youtube.com/watch?v=xbGEsIlYnhE




REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:



[1] "Tutorial Iniciación GOOGLE CALENDAR". Recuperado de

Google Calendar (profesoradeinformatica.com)

 

[2] Alvarez, M. "Google Calendar". Recuperado de   Google Calendar (desarrolloweb.com)

 

                                                            
 

Comentarios

HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE

GOOGLE DRIVE

MAPA MENTAL

EL BLOGGER

INTRODUCCIÓN Y COLABORADORES

Office365

SYMBALOO