SYMBALOO
HISTORIA:
LINEA DEL TIEMPO:
2007: Fundación en Holanda
2008: Symbaloo gana el primer premio en Holanda; el
Spinaward.
2008: Symbaloo es la “mejor página web del año” en
Holanda.
2009: Symbaloo abre su oficina en Costa Mesa –
California
2010: Introducción Symbaloo 2.0
2010: Lanzamiento de SymbalooEDU
2012: Symbaloo sobrepasa 1 millón de usuarios.
2012: Lanzamiento de Symbaloo app.
2013: Symbaloo comienza en España y países
hispanohablantes.
2014: Symbaloo gana el “Bammy Award fow Best
Education Website Resource” en EEUU.
2016: Lanzamiento de los Lesson Plans.
2016: Symbaloo firma un Convenio de colaboración
con el Ministerio de educación, Cultura y Deporte (MECD).
2016: Symbaloo alcanza los 10 millones de usuarios.
2017: Décimo aniversario de Symbaloo.
2017: Lanzamiento de la nueva versión Symbaloo PRO.
2018: Introducción a Symbaloo 3.0.
DEFINICIÓN:
Symbaloo tiene origen griego, lo
cual significa “reunir” o “recopilar”. Por lo que, Symbaloo ofrece la
oportunidad de recopilar recursos que se considere importante, organizando y
categorizando enlaces web en forma de botones de opción. Permite a los usuarios
crear un escritorio virtual, en el cual pueden acceder desde cualquier
dispositivo que tenga conexión a internet.
MISION DEL SYMBALOO:
FUNCIONES:
-Permite
compartir nuestro Symbaloo con otras personas de manera colaborativa.
- Los
docentes y alumnos pueden guardar todas las páginas o URLs de su interés, organizándolos
por temáticas en cada pestaña.
-Al momento de actualizar nuestro Symbaloo, también se actualizará en los
espacios o lugares que hayamos compartido.
- Los docentes pueden compartir un webmix con los alumnos, en el cual se
encuentren los enlaces que los direccionen a tareas y recursos para un trabajo
concreto a realizar.
- Los usuario pueden hacer uso de la galería de webmixes públicos, para guardar
contenidos o recursos de su interés.
- Los docentes pueden realizar un webmix con los enlaces a cada perfil de sus
alumnos, utilizando la foto de cada estudiante como icono.
- Ofrece la posibilidad de añadir “gadgets o plugin” en
webmix, de tal manera que se puede dotar mas funcionalidades.
¿CÓMO
APLICAR EL SYMBALOO EN EL ÁMBITO EDUCATIVO?
Symbaloo al permitir compartir nuestros Webmix, se
puede utilizar para:
A continuación se muestra una infografía que muestra las ventajas de crear un blog.


IMAGEN 2: Funciones de las herramientas de Symbaloo.
VIDEO 1: Symbaloo. Herramientas digitales básicas para docentes
VIDEO 2: Conociendo Symbaloo
Comparto el siguiente artículo para reforzar sus conocimientos:
- Symbaloo en la Educación
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
-Domínguez, A. D. (2015). Organizando la docencia y el aprendizaje con Symbaloo. Actas del simposio-taller sobre estrategias y herramientas para el aprendizaje y la evalución, 38-43.
-Sanchez, J. L. (2020). Symbaloo for education: Itinerarios de aprendizaje personalizado. Observatorio de tecnologia educativa, 3-10.
-Trujillo, F. (2017). Reseña de la aplicación Symbaloo. Revista de Estudios e Investigación, 68-69.
Comentarios
Publicar un comentario